top of page

Marina del Pilar: la gobernadora bajo la lupa de Washington y el silencio de Morena

  • Sandra Romandía
  • 15 may
  • 1 Min. de lectura



En el tablero político de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se encuentra en el ojo del huracán tras la revocación de sus visas estadounidenses y las de su esposo, Carlos Torres Torres. Esta medida, atribuida a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU., se enmarca en investigaciones por presuntos vínculos con el crimen organizado, específicamente relacionados con el contrabando de combustible y operaciones financieras que beneficiarían al Cártel Jalisco Nueva Generación

La respuesta del partido Morena ha sido de respaldo automático a la gobernadora, sin asumir responsabilidades individuales, lo que ha generado críticas sobre la falta de autocrítica y la posible erosión del proyecto político del partido.

Este episodio se suma a una serie de tensiones en la región, donde la violencia y las amenazas del crimen organizado han escalado. En marzo pasado, se detuvo a tres personas relacionadas con narcomantas dirigidas al jefe de seguridad de Mexicali, evidenciando la presencia activa de células criminales como Los Rusos, ligados al Cártel de Sinaloa.

La situación plantea interrogantes sobre la integridad de las instituciones y la necesidad de una respuesta firme y transparente por parte de las autoridades para restaurar la confianza ciudadana.

 
 
 

Comentários


bottom of page