top of page

Landau ordenó cancelar la visa de una consejera de Morena… pero no tenía

  • Luis Hernández
  • 12 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 6 jul

Un comentario ofensivo en redes sociales contra las autoridades migratorias de Estados Unidos llevó al vicecanciller Christopher Landau a ordenar la cancelación de la visa de Melissa Cornejo, consejera estatal de Morena en Jalisco. El único detalle: Cornejo no cuenta con una visa válida.

Todo comenzó con un mensaje publicado por la militante morenista en la plataforma X, donde criticó duramente las redadas migratorias en Los Ángeles y, con sarcasmo, dijo: “Viva la raza y métanse mi visa por el culo”. Acompañó su publicación con una imagen de las protestas en las que ondeaba una bandera mexicana.

La respuesta del vicecanciller Landau no se hizo esperar: “Yo ahí no puedo meter tu visa, pero sí te puedo informar que personalmente di orden de cancelarla después de ver este vulgar posteo. Y no te ha de sorprender lo que me contestaron: que ni siquiera tienes visa válida para cancelar”.

El diplomático remató señalando que quienes promueven la violencia y desafían a la autoridad no son bienvenidos en su país.

Tras el revuelo y las burlas que generó la interacción, Cornejo optó por eliminar su publicación y restringir el acceso a su cuenta, que normalmente es muy activa.

Pero ese no fue el único mensaje polémico. Más temprano ese mismo día, la consejera arremetió de nuevo contra el sistema migratorio estadounidense. Describió escenas de familias separadas y mujeres en crisis emocional, para luego citar con indignación un comentario que justificaba las detenciones: “si de verdad la ama, se debió haber asegurado que estuviera legalmente en el país”.

La reacción de Cornejo se da en un contexto delicado: las tensiones bilaterales aumentan tras las manifestaciones migratorias en California y la reciente publicación de una nota de Reuters que sugiere presiones de Washington hacia el gobierno mexicano para perseguir a políticos con presuntos vínculos con el narcotráfico.

La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al tema durante su conferencia matutina del 12 de junio. Cuestionó el origen y el momento de la publicación de dicha nota, que coincidió con su reunión con el propio Landau. “¿No les parece extraño?”, dijo, negando categóricamente que exista tal exigencia por parte de EE.UU. y calificando la versión como “absolutamente falsa”.

Sheinbaum aclaró que la visita de Landau fue de carácter meramente protocolario y que no hubo solicitud alguna por parte del gobierno estadounidense.


 
 
 

Comments


bottom of page