top of page

La OEA desplegará misión de observación electoral en México rumbo al 1 de junio

  • Luis Hernández
  • 27 may
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun


La Organización de los Estados Americanos (OEA) confirmó el despliegue de una misión de observación internacional que arribará a México en las próximas semanas con el objetivo de supervisar las elecciones federales y locales programadas para el 6 de junio de 2021. Según un comunicado oficial, los invitados de la OEA iniciarán el 10 de mayo una serie de reuniones virtuales para conocer las percepciones de distintos actores del proceso electoral. Posteriormente, irán llegando de forma escalonada a territorio mexicano durante los últimos días del mismo mes.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, designó al activista y abogado argentino Santiago Cantón como jefe de esta misión, la quinta de su tipo tras las observaciones realizadas en 2009, 2012, 2015 y 2018. Cantón, con amplia trayectoria en derechos humanos, ejerce actualmente como presidente de Robert F. Kennedy Partners for Human Rights; entre sus antecedentes también destacaron su papel como Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y como líder de la misión que supervisó las elecciones en El Salvador en 2021, donde el partido Nuevas Ideas obtuvo victoria.

La presencia de estos observadores internacionales supone un respaldo al proceso democrático mexicano, al tiempo que garantiza una vigilancia externa que aporte transparencia y certidumbre. El despliegue busca identificar posibles irregularidades, coacción o cualquier anomalía que ponga en riesgo la integridad de los comicios.

En resumen, la OEA desplegará una misión encabezada por Santiago Cantón, conformada por observadores que se integrarán en fases durante la última semana de mayo, comenzando con actividades virtuales desde el 10 de mayo, para luego monitorear in situ los procesos electorales del 6 de junio.


 
 
 

Comentários


bottom of page