top of page

Edomex y Santo Tomás de los Plátanos, entre murmullos y temblores

  • Luis Hernández
  • 22 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

El ambiente en Santo Tomás de los Plátanos y demás municipios del Edomex está tan cargado de rumores como de incertidumbre. La detención de 15 personas en el marco del Operativo Enjambre ha encendido alarmas no solo en el ayuntamiento, sino también en oficinas estratégicas del Estado de México. Según fuentes cercanas, el círculo cercano del prófugo Pedro Luis “N”, alias “Wicho”, está más ocupado cerrando filas y negociando discretamente que buscando su paradero.

Los que saben aseguran que la operación para capturar al alcalde electo comenzó a gestarse hace meses, pero que la “fuga atlética” del edil, dejando atrás a las fuerzas federales, tiene más de un funcionario cuestionándose si el operativo estuvo más diseñado para fallar que para triunfar. Al interior de la FGJEM, algunos señalan discretamente a ciertos mandos que, dicen, pudieron haber filtrado detalles clave.

En los pasillos del poder, se habla de un grupo de familiares y allegados que ya estarían explorando acuerdos para minimizar daños. Mientras tanto, en los altos círculos políticos del Edomex, el tema genera incomodidad: el nombre de Pedro Luis “N” parece estar más ligado de lo que querrían a figuras que ocupan cargos relevantes en municipios vecinos.

Y, aunque el gobierno estatal presume el éxito del Operativo Enjambre, lo cierto es que las reuniones nocturnas entre alcaldes de la región y ciertos enviados del Congreso local no son para celebrar, sino para planear cómo salvar la imagen de la institución y, de paso, proteger sus intereses antes de que las implicaciones lleguen a sus puertas. Porque, como dicen por ahí, cuando el enjambre se activa, no hay colmena segura.

Comments


bottom of page